Convocatoria para envío de trabajos, presentaciones, talleres, videos, etc
LA FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE PROPUESTAS SE HA EXTENDIDO AL : 31 DE AGOSTO DE 2023
Los comités organizadores de los congresos:
XII CONGRESO DE SALUD SEXUAL: Educación, Salud y Cultura con Justicia Sexual
II CONGRESO DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL: Retos y oportunidades para la protección de las infancias y adolescencias
Les invitan a presentar sus investigaciones, experiencias, aportaciones, productos, libros, videos que contribuyan a la discusión, intercambio de saberes, y enriquecimiento intelectual de las, los y les asistentes al congreso.
Ejes temáticos
XII CONGRESO DE SALUD SEXUAL: Educación, Salud y Cultura con Justicia Sexual
- Educación
- Salud
- Psicoterapia
- Cultura y sociedad
- Investigación científica
- Políticas públicas
II CONGRESO DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL: Retos y oportunidades para la protección de las infancias y adolescencias
- Violencias
- Educación integral en sexualidad
- Políticas públicas
- Diversidad sexo genérica
Modalidades de presentación
TRABAJO LIBRE
- Es una exposición de un producto de trabajo en alguna de las áreas y temas pertinentes. Para la presentación se disponen de 15 minutos de exposición y 10 para resolver preguntas del público.
- Se requiere un resumen de 200 palabras que contenga: introducción, metodología, resultados, discusión
SIMPOSIO
- Ponencias de especialistas para exponer temas.
- Duración 1 hora, 5 participantes máximo, envía tu resumen general de 300 palabras
PRESENTACIÓN DE LIBRO
- Exposición de un trabajo publicado en formato de libro, ya sea impreso en papel o en formato electrónico.
- Incluye: título, resumen/sinopsis 200 palabras, la presentación es 15 minutos de exposición y 10 para resolver preguntas del público.
TALLER
- Es un trabajo dinámico e interactivo en grupo dirigido por una persona experta en el tema y con un objetivo de aprendizaje definido.
- Duración 3 horas.
- Debe incluir un resumen con el título, objetivos y dinámicas de manera detallada del taller
- Nota: Cuidar el desempeño ético por parte de la persona expositora. No se aceptan dinámicas que impliquen contacto físico más allá del socialmente permitido en público entre dos desconocidos ni desnudez. Tampoco es aceptable la permanencia obligatoria de los participantes. A los talleres aceptados se les darán instrucciones específicas.
TALLER BREVE
- Es un trabajo dinámico e interactivo en grupo dirigido por una persona experta en el tema y con un objetivo de aprendizaje definido.
- Duración 1.5 horas.
- Mandar un resumen con el título, objetivos y dinámicas de manera detallada del taller. Nota: Cuidar el desempeño ético por parte de la persona expositora. No se aceptan dinámicas que impliquen contacto físico más allá del socialmente permitido en público entre dos desconocidos ni desnudez. Tampoco es aceptable la permanencia obligatoria de los participantes. A los talleres aceptados se les darán instrucciones específicas.
PRESENTACION EN CARTEL (POSTER)
- Es un resumen gráfico de los avances o resultados de un proyecto de investigación o una experiencia educativa o de activismo
- El tamaño de los posters a presentar deben ser de 1.5 m de alto, por 1 m de ancho aproximadamente
VIDEOS CORTOS
- Exposición breve de un tema relacionado con el congreso; sea bien para dar a conocer una investigación en curso, un proyecto académico, social, jurídico, educativo o un producto del área clínica.
- Los videos deberán tener las siguientes características: duración de 1,3 ó 5 minutos, toma horizontal, formato en MP4.
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE PROPUESTAS: 31 DE AGOSTO DE 2023
Para participar en el programa con alguna forma de presentación favor de llenar el formato que se encuentra haciendo clíc en aquí